sábado, 19 de julio de 2025

Escuela de Verano Cole Sierra Nevada (2)

En esta tercera semana de escuela de verano en el cole Sierra Nevada, podemos considerarnos en especialistas en bosques; no solo por aprender sobre ellos, sino por aprender a amarlos. 

Conocemos algunos habitantes del suelo y nos hacemos una increíble lagartija con cuentas.

Observamos en los troncos de los pinos la muda de un insecto cuyo estridente sonido está asociado al calor. Estos trajes son de las chicharras que se alimentan de la savia de los árboles.

Seguimos con nuestras rutinas, donde incluimos juegos que nos ayudan a concentrarnos y cooperar. Jugamos con el tamgram y nos hacemos uno con sus siete piezas o tans. 

En los talleres, preparamos por equipos unas bonitas cajas nido y hoteles de insectos. Estas estructuras que construimos con las cosas que encontramos en el bosque y las que nos traen de casa, son refugio y lugares de anidación de distintos bichos, algunos de ellos importantes en la polinización. 

Y no solo eso; hacemos comederos para las urracas, gorriones y mirlos que habitan el bosque del cole. Usamos piñas untadas de mantequilla y recubiertas de alpiste. Así complementan su dieta no solo con los restos de nuestras meriendas.

Seguimos practicando diferentes formas de relajación: masaje por parejas, asanas de yoga, etc...

En el taller de Musgoso, esta semana hablamos del papel de las semillas; nos ayudamos con una historia de Eric Carle, "La Semillita". Y nos hacemos un simpático caracol con lentejas, alubias y maíz.

 Y llegamos al final de la semana con los juegos de agua, esta semana con una sorpresa especial: el castillo de agua. También hacemos una olimpiada forestal, con juegos de madera y corchos. 

Ya solo agradecer a Julia y su familia los polos que nos regalaron para celebrar su cumple.

No hay comentarios: