No olvidamos que hoy se festeja el día Internacional contra la violencia. Ciempiés quiere compartir con vosotros el canto de la abuela grillo.
Sin justicia la paz es un concepto vacío.
domingo, 30 de enero de 2011
Bienvenida al 2011
El pasado sábado nos juntamos las patas del ciempiés para disfrutar una deliciosá paella que hizo Oscar el cocinillas.
Hubo oportunid
Cada uno se marchó con un recuerdo de recuerdos y algu
Muchas gracias a todos por traer la mejor de vuestras caras y compartirla con los demás.
miércoles, 26 de enero de 2011
El corazón de la cebolla


Finalizamos esta serie de fotografías de la infancia con dos personitas que acumulan muchas horas en ciempiés. Y, el destino lo ha querido así, mucho sentido tiene que las veais juntas.
La maquina del tiempo nos ha servido para retirar camisas exteriores de la cebolla y derramar una lágrima de ternura al recordar el infante que guardamos dentro.
Gracias a todos por este regalo.
miércoles, 19 de enero de 2011
Química divertida
Aprovechando la declaración del 2011 como año de la Química, hemos diseñado un recurso que pretende acercar esta disciplina a los alumnos y alumnas de educación secundaria de un modo divertido y participativo.
Realizando experimentos sencillos, con materiales cotidianos que podemos encontrar en nuestras casas o en la tienda del barrio, es posible demostrar que la química no es algo aburrido y misterioso limitado a laboratorios poblados de insulsos científicos en bata. Debemos abrir los ojos y la curiosidad a las miles de reacciones químicas que se producen diariamente a nuestro alrededor e intentar comprender su fundamento. La saponificación o la elaboración de jabón, los fuegos artificiales, huevos que botan, cromatografías en un filtro de café, lana de hierro prendida con una pila de petaca, la lombarda como indicador del pH, extintores caseros y un largo etcétera.
Además dedicamos un rincón de la actividad a destacar la figura de Marie Curie, una mujer digna de admiración.
Dedicamos esta actividad a todas las mujeres que despachan la vida sin complejos.
Y también a Tebo, el bienquerido tio y padrino de César; químico de profesión, aprovecha el año de su disciplina para comenzar a disfrutar de su jubilación.
viernes, 14 de enero de 2011
Umbilical Brothers
Este es un divertido ejemplo de la genialidad que esconden las ideas sencillas.
Umbilical Brothers - Extencible
Cargado por fockenow. - Ver más videos de comedia.
Umbilical Brothers - Extencible
Cargado por fockenow. - Ver más videos de comedia.
¡Qué poco habeis cambiado!
lunes, 10 de enero de 2011
Ludotecas de Navidad
Durante estas fechas de encuentros, turrones y realezas, ciempies no ha parado. Además de Juve, nuestro quehacer como fruteros y otros curres entre bambolinas, hemos realizado ludotecas de navidad en tres espacios: Armilla, la Universidad y en la ludoteca La Huerta del Parque García Lorca de Granada.
Nuestro propósito: conciliar lo laboral con lo familiar al tiempo que desarrollabamos diversas actividades educativas divertidas y participativas.
Gracias a Sonia, a Ana, a Cristina, a Irene y a Elena por su buen hacer.
domingo, 9 de enero de 2011
El circo de la mariposa.
Iniciamos el año con un corto sorprendente del que todos deberíamos aprender un puñado de cosas. Detente frente a él veinte minutos y obséquianos con tus comentarios.
En nuestro particular circo, disfrutemos creciendo con las metamorfosis.
En nuestro particular circo, disfrutemos creciendo con las metamorfosis.
miércoles, 5 de enero de 2011
Mucha química en el 2011

2011 es el Año Internacional de la Química, la celebración a nivel mundial de los logros de la Química y su contribución al bienestar de la Humanidad.
Bajo el lema “Chemistry: our life, our future” (“Química: nuestra vida, nuestro futuro”), las metas de esta conmemoración son: incrementar la apreciación pública de la Química como herramienta fundamental para satisfacer las necesidad de la sociedad, promover el interés por la química entre los jóvenes y generar entusiasmo por el futuro creativo de la química.

El año 2011 coincide con el centenario del Premio Nobel de Química otorgado a Marie Curie y de la fundación de la Asociación Internacional de Sociedades Químicas.
La conmemoración enfatiza la contribución de la química como ciencia creativa esencial para mejorar la sostenibilidad de nuestros modos de vida y para resolver los problemas globales y esenciales de la Humanidad, como la alimentación, el agua, la salud, la energía o el transporte.

fq-experimentos es un enlace muy interesante para hacer química de andar por casa (pincha aquí)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)