domingo, 31 de mayo de 2020
Atravesar las pantallas
La verdad es que vamos teniendo ganas de cambiar esta imagen, cierta impaciencia de poder volver a reunir al equipo con una cierta normalidad.
Son momentos para pensar con optimismo en el futuro y recordar que "after ciempiés no fear".
viernes, 29 de mayo de 2020
No vuelvas atrás
Nuestro más que amigo Óscar Aguilera ha realizado este vídeo para el Ayuntamiento de Granada.
Todos los esfuerzos para prevenir este viaje al pasado no deseado deben ser bien venidos. Vamos a desescalar esta montaña sin soltar la cuerda.
Todos los esfuerzos para prevenir este viaje al pasado no deseado deben ser bien venidos. Vamos a desescalar esta montaña sin soltar la cuerda.
Ciempiés TV en marcha.
Ya tenemos funcionando nuestro canal de youtube donde iremos compartiendo distintas creaciones audiovisuales.
No solo habrá espacio para nuestros cuentos. También para vídeos promocionales que vamos realizando para distintas entidades, tutoriales de reutilización, de cocina infantil y otros audiovisuales con los que pretendemos mostrar diversas facetas de la empresa.
Pero también tendrán cabida jóvenes músicos granadinos o periodistas nobeles que nos contarán su perspectiva del mundo.
Suscríbete y te estaremos eternamente agradecidos.
https://www.youtube.com/channel/UCJVf8jn1mrGmMGMsZA-he_Q/featured
No solo habrá espacio para nuestros cuentos. También para vídeos promocionales que vamos realizando para distintas entidades, tutoriales de reutilización, de cocina infantil y otros audiovisuales con los que pretendemos mostrar diversas facetas de la empresa.
Pero también tendrán cabida jóvenes músicos granadinos o periodistas nobeles que nos contarán su perspectiva del mundo.
Suscríbete y te estaremos eternamente agradecidos.
https://www.youtube.com/channel/UCJVf8jn1mrGmMGMsZA-he_Q/featured
domingo, 24 de mayo de 2020
Un poco de francés
A finales de mayo habrían finalizado las actividades extraescolares interrumpidas en marzo. Durante estos meses hemos ido mandando algunas actividades a los niños y niñas que participan en ellas.
En esta ocasión unas pinceladas de francés a cargo de la maîtresse Alba.
En esta ocasión unas pinceladas de francés a cargo de la maîtresse Alba.
Muchas gracias.
Etiquetas:
Equipo de trabajo,
Extraescolares
martes, 19 de mayo de 2020
Sonrisas
"Sonríe, tírale un beso
Desde lejos, ¡sé cercano!
No se toca el corazón
Solamente con la mano"
Queremos despedirnos de la serie de vídeos cooperativos que hemos realizado durante estos dos meses de confinamiento con un montón de sonrisas. Tras la mascarilla pueden esconderse muchos gestos, incluso una cierta lejanía a comportamientos empáticos. Pero en Ciempiés siempre encontraras una sonrisa sincera.
Gracias al equipo de trabajo y a sus familias.
Y a Jorge Drexler por la música.
"La paranoia y el miedo
No son ni serán el modo
De esta, saldremos juntos
Poniendo codo con codo"
domingo, 17 de mayo de 2020
Recursos para las extraescolares
Durante el mes de mayo seguiremos creando recursos para que lleguen a los hogares de los niños y niñas con los que trabajábamos en las distintas extraescolares de cocina, ciencia divertida, inglés, francés, deporte, teatro...
Aquí podéis ver dos ejemplos, a Eli enseñando una experiencia de ciencia divertida y arte y a María animando a recrear escenas de cine para motivar la expresión corporal.
Gracias a ambas.
Aquí podéis ver dos ejemplos, a Eli enseñando una experiencia de ciencia divertida y arte y a María animando a recrear escenas de cine para motivar la expresión corporal.
Gracias a ambas.
Etiquetas:
Equipo de trabajo,
Extraescolares
Ciempiés y el Día del Reciclaje
En estos días, ir al contenedor amarillo se ha convertido en una buena excusa para darse un paseo. El inconveniente de que el contenedor azul, verde o amarillo estuviese lejos de casa, se transformó en una bendición.
Por otro lado, el consumo de bolsas de plásticos y materiales envasados se ha incrementado en muchos hogares, ya que tenemos la sensación de que realizaremos un consumo con mayores garantías de higiene y seguridad. Pero a esta idea debemos darle unas vueltas y seguir comprando en lo posible a granel aunque luego desinfectemos adecuadamente las frutas y verduras, así como usando nuestras bolsas reutilizables para la compra que limpiaremos luego con cuidado.
Ciempiés en estos días ha estado trabajando una serie de tutoriales para la Diputación de Granada sobre reutilización y reciclaje. Pronto verás estos y muchos más en nuestro Canal CiempiésTV.
sábado, 16 de mayo de 2020
Día de la familia

En su concepción más abierta y moderna, la familia está teniendo estos días un papel primordial. Debemos sentirnos familia dentro de nuestra casa, empresa, barrio o ciudad.
Feliz día de la familia.
Etiquetas:
Equipo de trabajo,
Extraescolares
Preparando un canal de youtube.
Estos días estamos empezando a preparar un canal de youtube para compartir determinado tipo de contenidos creativos.
Por ahora andamos enredados en el contorno. Pero pronto dispondremos de distintos recursos audiovisuales con los que ir dándole color.
viernes, 15 de mayo de 2020
Realizando tutoriales.

Una de las actividades que estamos desarrollando estos días es la elaboración de tutoriales.
Por encargo de la Diputación de Granada estamos realizando un videotutorial de "Ciclos" un juego de elaboración propia relacionado con el medio ambiente.

Con este juego aprendemos de un modo divertido sobre medio ambiente y cambio climático. Se llama “Ciclos” por la forma y el objetivo del juego: recorrer los cuatro anillos que aparecen en el tablero aumentando lo mínimo la temperatura del planeta. Los anillos representan el suelo, el agua, el aire y los seres vivos.
jueves, 14 de mayo de 2020
Cocina infantil de primavera

Gracias a la chef Eli por su trabajo.
Etiquetas:
Equipo de trabajo,
Extraescolares
miércoles, 13 de mayo de 2020
De paseo por la selva.

Rosa ha elaborado un ejemplo pensando en sus niños y niñas de la extraescolar de teatro. Un viaje para visitar al Rey León.
Etiquetas:
Equipo de trabajo,
Extraescolares
martes, 12 de mayo de 2020
Robao de Otivar.
En nuestras extraescolares de baile no nos limitamos a aprender sevillanas, también profundizamos en las raíces de nuestras danzas. Es un elemento transcendental de nuestro patrimonio inmaterial, de la cultura no escrita que se transmite de unas generaciones a otras a través del movimiento. A través del folclore granaino conocemos nuestra historia y la esencia de nuestras gentes.
Este año aprendimos el Fandango Robao de Otívar, un pueblo de la costa de Granada, también conocido como Robao de la Sierra, calificativo que tiene su origen en el "robo" de la pareja que se produce mientras dura el baile.
Nos quitamos los tacones y los lunares, nos colocamos las alpargatas y los refajos...y ¡a bailar!
Os mostramos un vídeo de una peli de los años cincuenta, en la que la Sección Femenina, con colaboración especial de La Tere, baila el Fandango Robao de Otívar.
Este año aprendimos el Fandango Robao de Otívar, un pueblo de la costa de Granada, también conocido como Robao de la Sierra, calificativo que tiene su origen en el "robo" de la pareja que se produce mientras dura el baile.
Nos quitamos los tacones y los lunares, nos colocamos las alpargatas y los refajos...y ¡a bailar!
Os mostramos un vídeo de una peli de los años cincuenta, en la que la Sección Femenina, con colaboración especial de La Tere, baila el Fandango Robao de Otívar.
Etiquetas:
Equipo de trabajo,
Extraescolares
Mimetismo.
En este nuevo vídeo cooperativo que realiza Ciempiés mostramos nuestra capacidad de adaptación, metamorfosis y mimetismo. Todas son cualidades que vamos a temer que poner en práctica en los meses venideros.
Además, es un ejemplo de como aprender de un modo divertido. Sería una actividad dinámica e imaginativa, para conocer artistas y obras de arte. La cooperación es un elemento fundamental, así como el uso de herramientas informáticas y audiovisuales.
Gracias de nuevo a todas y todos por vuestra colaboración.
Hoy, Día de la Enfermería, le dedicamos este vídeo a todos los sanitarios que han trabajado por nosotros y que nos piden que seamos responsables en nuestros hábitos cotidianos.
Además, es un ejemplo de como aprender de un modo divertido. Sería una actividad dinámica e imaginativa, para conocer artistas y obras de arte. La cooperación es un elemento fundamental, así como el uso de herramientas informáticas y audiovisuales.
Gracias de nuevo a todas y todos por vuestra colaboración.
Hoy, Día de la Enfermería, le dedicamos este vídeo a todos los sanitarios que han trabajado por nosotros y que nos piden que seamos responsables en nuestros hábitos cotidianos.
sábado, 9 de mayo de 2020
Protección contra en covid 19
Aunque el Ministerio de sanidad no ha establecido ningún criterio específico de cara a la educación no formal y las escuelas y ludotecas de verano, por responsabilidad Ciempiés se adelanta estableciendo un código de buenas practicas de partida.
A corto plazo, es fundamental la protección contra el coronavirus a través de medidas higiénicas y distanciamiento social, pero también es vital la educación al respecto de cara a el medio y largo plazo.
viernes, 8 de mayo de 2020
Escaparate
Estenopeica es un grupo musical granadino que nace en 2012 con el objetivo de dar rienda suelta a la inquietud y la pasión por la música cultivada desde temprana edad mediante formación clásica.
Ahora comparte su tercer single "Escaparate", grabado y producido por Pachi Garcia , con un vídeo lyric realizado por Óscar Aguilera Muñoz, miembro de Ciempiés. Ya veis que eso de las cien patas no solo está en el nombre de la empresa, sino en la cantidad de iniciativas que abordamos.
"Escaparate se asoma a la otra cara de las redes sociales. A una realidad que en muchos casos en irreal, a una necesidad de demostrar continuamente que todo está bien, que siempre estamos felices, que viajamos a los mejores lugares, que vestimos la ropa de moda, que somos guapos, listos y taletosos...y en toda esa demostración de perfección ¿dónde estamos nosotros? No nos perdamos en lo superficial y busquemos más allá..."
martes, 5 de mayo de 2020
La Bruja y el Relojero

Así termina este cuento que representamos a través de un espectáculo de guiñol. Lo inventamos hace bastantes añitos para trabajar la falta de puntualidad en los colegios de la Zona Norte de Granada donde se sufre un alto absentismo escolar. Pero creció y se incorporaron muchos otros contenidos.
Así termina este cuento, pero como era un planeta extraño, el acento final de la narración es maravilloso y está acompañado por un coro de pajarillos, gallinas y cabras.
Sigamos girando para, con la colaboración de todos, conseguir salir adelante.
domingo, 3 de mayo de 2020
Feliz día de la cruz

Cada cual tiene su cruz y no es el momento para ponerle cruces a nadie. Si es tiempo de hacer una lista e ir colocando cruces en todas las tareas que debemos ir preparando para conseguir, juntos, salir con dignidad de esta crisis.

Y no olvidemos que la definición de crisis es cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación. Aprovechemos la oportunidad.
No hay peros. Y un chavico nos vendría de escándalo.
sábado, 2 de mayo de 2020
Un pasado muy presente
Es difícil acompañar esta entrada con palabras. Realmente lo único que estaría a la altura del vídeo que compartimos es un abrazo largo y sentido a cada una de las personas que han contribuido a la elaboración del mismo con sus palabras, sus sonrisas, sus ojos.
Hoy, día de los primeros paseos, os invitamos a caminar por un pasado muy presente.
Aunque otra mucha gente nos ha aportado trabajo y cariño, estos son los retazos de recuerdos que en unos días hemos conseguido. ¡Y estamos emocionados y tan, tan agradecidos!
Y nos damos cuenta que apreciar de corazón a los trabajadores que hoy están en otras preciosas labores, provoca un mayor vínculo con el equipo que hoy camina a nuestro lado.
Ángela nos mando un vídeo precioso que lo compartimos también con todos vosotros.
Hoy, día de los primeros paseos, os invitamos a caminar por un pasado muy presente.
Aunque otra mucha gente nos ha aportado trabajo y cariño, estos son los retazos de recuerdos que en unos días hemos conseguido. ¡Y estamos emocionados y tan, tan agradecidos!
Y nos damos cuenta que apreciar de corazón a los trabajadores que hoy están en otras preciosas labores, provoca un mayor vínculo con el equipo que hoy camina a nuestro lado.
Ángela nos mando un vídeo precioso que lo compartimos también con todos vosotros.
viernes, 1 de mayo de 2020
Cristina y el Día de la danza
El pasado 29 de abril fue el día Internacional de la Danza.
Le pedimos a Cristina Millán, profesora de danza contemporánea de Casa de Porras que nos hiciese una improvisación con las limitaciones propias de esta cuarentena. Y no se lo pensó un instante.
Le agradecemos de corazón su esfuerzo, el cariño con el que ha creado este vídeo en el patio de su casa. Cada uno de sus movimientos muestra su amor por la danza.
Muchas gracias.
Le pedimos a Cristina Millán, profesora de danza contemporánea de Casa de Porras que nos hiciese una improvisación con las limitaciones propias de esta cuarentena. Y no se lo pensó un instante.
Le agradecemos de corazón su esfuerzo, el cariño con el que ha creado este vídeo en el patio de su casa. Cada uno de sus movimientos muestra su amor por la danza.
Muchas gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)