domingo, 2 de noviembre de 2025

Inauguración del CC Santa Teresa.

Este fin de semana se han inaugurado las actividades del Centro Sociocultural Santa Teresa de Armilla.

A solicitud del Ayuntamiento de esta localidad, Ciempiés se ha encargado de dinamizar actividades la mañana y la tarde del sábado 1 y la mañana del domingo 2 de noviembre. 

Las actividades se destinaron a un público familiar, fomentando el ocio compartido. Las temáticas pretenden abordar la creatividad desde distintas perspectivas, aspecto que será habitual en este centro cultural.

La matinal del sábado, la dedicamos a la reutilización, a la creatividad centrada en un rollo de cartón y un vaso de yogurt. Se invitó a las familias a traer un rollo de cartón del papel higiénico y un vasito de yogurt. Los podrán reutilizar convirtiéndolos en divertidas manualidades. Se realizarán diez propuestas diferentes. La creatividad y la reutilización van de la mano. 

Tuvieron la oportunidad de hacerse fotos con Plastichín y Cartunez. Un gran hinchable representando a Reciclope, un robot formado por los contenedores verde, azul y amarillo,  nos dio la bienvenida en la entrada del centro cultural. 

La tarde del sábado la dedicamos a la oralidad, a representar "Historias de Chocolate".

Una abuela llamada Teresa, enamorada del chocolate empieza a calentar la olla con el dulce manjar. Mientras rítmicamente lo remueve con el cucharon, cuenta tres historias breves a las personas grandes y pequeñas a las que invitará a la chocolatada. Ella inicia la historia que contaba a sus nietos y un personaje surgido de su imaginación las completa. 

Se narra "El lazo rojo", "Los reyes ciegos" y "El encantado". 

Antes de la narración los participantes se han hecho un simpático marcapáginas y después compartimos un rico chocolate con pastas. 

Por último, la mañana del domingo la dedicamos a los artesanos. Cuando las familias entran en el centro cultural se encontraron con un ceramista, una artesana del mimbre y una artesana de la cosmética natural. 

Grandes y chicos pudieron hacer cestas de médula de junco previamente tintada, trabajaron en el torno y realizaron figuras de barro con distintas técnicas y elaboraron jabón de aceite de oliva tradicional. 

Agradecemos a el Ayuntamiento de Armilla la confianza que de nuevo deposita en nosotros. Hemos tenido el privilegio de quitar el lazo rojo de un gran regalo para los vecinos y vecinas de esta ciudad, un obsequio que se irá conformando a base de múltiples experiencias. 

No hay comentarios: