Caminaremos entre los pagos de la Acequia Arabuleila y la Acequia Tarramonta, algunos tramos siguiendo un carril –bici peatonal del entorno de la Vega de Granada.
Pero intentamos al tiempo disfrutar del paseo entre tierras de labor sobrevoladas por tórtolas y garcillas bueyeras: ajos, habas, alcachofas, coles, escarolas, ...
Partimos del CC Memoria de Andalucía; recorremos el parque que lo delimita, el Parque Quico Medina y pasamos bajo la Circunvalación para dirigirnos a la ribera del Monachil. Varios cortijos derruidos, con sus palmeras heridas por el picudo rojo, nos recuerdan lo que fue este entorno rural. Recorremos su margen hasta llegar al Genil, donde tomaremos la Vereda de la Requica.
Nos dirigimos, tras caminar por la Acequia Arabuleila, al Camino del Cementerio que desemboca en el Camino de Cámara. Llegamos al Cortijo del Pino, donde, visitamos su patio central y saludamos a Concha. Hacemos una parada en el aula rural colindante para tomar el almuerzo rodeados de gallinas, patos y contando con la grata compañía de Gustavo y Catalina, el cerdo y la oveja dueños del corral.
Freímos cebolla hasta que queda bien pochada. En otra sartén, con el aceite muy caliente, sellamos la pieza de lomo enharinada, que hemos dejado previamente macerando con pimienta, romero, tomillo y sal. Es importante que quede doradito por fuera. En una cacerola ponemos el lomo y la cebolla; el aceite lo escurrimos bien. Añadimos un buen vaso de vino dulce de Málaga.
Lo dejamos cocer a fuego muy lento como 15 minutos por cada cara. Luego retiramos la cebolla y la pasamos por la batidora junto con el caldito, obteniendo así la salsa. Cortamos el lomo y se sirve con la salsa, unas pasas y unos piñones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario