viernes, 31 de julio de 2020
GranadaJoven. Ruta Nocturna.
Ayer realizamos, como parte del programa Enrédate para jóvenes del Ayuntamiento de Granada, una ruta nocturna.
El recorrido nos condujo por Valparaiso y el Cerro del Sol, en esta ocasión, iluminado por la luna.
Comenzamos por el camino del Sacromonte y la Abadía, para llegar hasta el Cortijo de Jesús del Valle. Desde allí subimos al Llano de la Perdiz, retornando por la Dehesa del Generalife hasta la Silla del Moro. Solo restaba dejarse caer hasta Plaza Nueva en busca de las luces de la ciudad.
lunes, 27 de julio de 2020
Camisetas del verano Ecovikingo
Ciempiés ha diseñado unas camisetas de algodón con personajes de los campamentos de verano.
Las ponemos a la venta por tan solo 10 €. Y las podéis encontrar en las tallas, 6, 8, 12 y 14.
Esta iniciativa responde a la batería de acciones complementarias que estamos implementando en un afán de reinventarnos para superar lo más dignamente posible la crisis provocada por la COVID 19.
Para esta pequeña cooperativa, como para tantas otras iniciativas empresariales, ha sido un pisotón en toda regla, pero con la colaboración de todos nuestros amigos y amigas, conseguiremos estirar las patas y seguir caminando con paso rítmico y alegre.
En breve dispondremos de una tienda online para la venta. Mientras tanto podéis solicitarlas a los teléfonos: 669581446 y 858984024.
Gracias por vuestra colaboración.
Las ponemos a la venta por tan solo 10 €. Y las podéis encontrar en las tallas, 6, 8, 12 y 14.
Esta iniciativa responde a la batería de acciones complementarias que estamos implementando en un afán de reinventarnos para superar lo más dignamente posible la crisis provocada por la COVID 19.
Para esta pequeña cooperativa, como para tantas otras iniciativas empresariales, ha sido un pisotón en toda regla, pero con la colaboración de todos nuestros amigos y amigas, conseguiremos estirar las patas y seguir caminando con paso rítmico y alegre.
En breve dispondremos de una tienda online para la venta. Mientras tanto podéis solicitarlas a los teléfonos: 669581446 y 858984024.
Gracias por vuestra colaboración.
domingo, 26 de julio de 2020
Reciclaruja en palacio
El pasado viernes finalizamos la semana contando un cuento de títeres en el Palacio del Almirante.
Mientras llegaba el público, Reciclaruja y el ogro Erre que Erre contemplan fascinados en lugar.
Etiquetas:
Casa de Porras,
Cuentacuentos
viernes, 24 de julio de 2020
GranadaJoven. Ruta de los miradores.
La noche del jueves, a través del programa del Ayuntamiento de Granada destinado a los jóvenes, nos asomamos a una de las ciudades más coquetas, esa que, aprovechando su relieve, se contempla así misma desde sus miradores.
Un reflejo de lo que es, de lo que fue y de lo que será a través de imágenes de su paisaje interior.
Empezamos en el Mirador de San Cristóbal, seguimos por el de la Cruz de Rauda, San Nicolás, Carril de la Lona, Carvajales y terminamos viendo todo el recorrido realizado, desde el Mirador de La Churra. Un lujo de ciudad.
Artesanos de palacio

Ayer tuvo lugar un encuentro con artesanos en el Palacio del Almirante. La actividad, enmarcada en el programa de actividades del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR, tenía como objetivo acercar a las familias participantes el oficio de algunos artesanos.


Los participantes pasaron por tres espacios.



Agradecemos a los artesanos su trabajo y su afán en que estos oficios no se olviden.
miércoles, 22 de julio de 2020
Escape Room en el Palacio del Almirante
Dentro del programa de actividades de ocio compartido e infancia de la UGR en el Palacio del Almirante, hemos realizado ayer un escape room.
Implementamos todas las medidas necesarias para minimizar los riesgos derivados del COVID: mascarillas, medida de temperatura, hidrogeles, grupos reducidos y espacios amplios y ventilados.


Acontece algo peculiar: las puertas se cierran y para escapar de allí deberán averiguar como hacerlo a través del análisis de las obras de arte de esas galerías.
Los monitores lo controlan todo con cámaras desde fuera, ofreciendo algunas ayudas si son necesarias.
domingo, 19 de julio de 2020
GranadaJoven. Rueda de Bachata
sábado, 18 de julio de 2020
GranaJoven. Rutas Urbanas.
Ciempiés, a través del programa de juventud del Ayuntamiento de Granada, está dinamizando diversas actividades bajo la denominación GranaJoven.
En todas ellas implementamos un protocolo para evitar contagios por Covid, al tiempo que fomentamos la responsabilidad en este capítulo de la vida que nos ha tocado vivir.
Una de las acciones que realizamos son rutas urbanas por Granada. Estas fotos corresponden a la ruta "La otra Alhambra".
Comenzamos en Plaza Nueva y nos dirigimos, por la Cuesta de Gomerez, hacia la Alhambra, siempre llevando en la mano el libro de Washingtin Irving, "Cuentos y leyendas de la Alhambra".
Durante la subida disfrutamos del rumor del agua y de la tranquilidad del bosque.
Entramos en el monumento y contamos, en la Puerta de la Justicia, la leyenda del "Astrólogo árabe".
Paseamos por su Calle Real y nos acercamos hasta el Parador, para ver la primera Capilla de los Reyes Católicos. Salimos por la Puerta de los Carros y seguimos hasta la Puerta de los Siete Suelos.
Bajamos la Cuesta de los Chinos o del Rey Chico donde nos detenemos para contar la historia de "Las Tres Princesas". Una vez en el Paseo de los Tristes, echamos la ultima vista hacia el monumento y su torre de Comarex.
Finaliza el Campamento Urbano "Un Palacio de Cuentos"
Este viernes hemos finalizado el campamento urbano desarrollado en el Palacio del Almirante bajo la tutela del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR.


Con Freda realizamos un colgante de cuentas de arcilla y unas magníficas pulseras.
Olaf cocina con nosotros patatas vikingas con romero y pimentón.

Los conocimientos de Freydis nos ayudan a elaborar sales de baño y jabón artesanal.
Con el aventurero Bjorn nos divertimos con los juegos que aprendió en Canadá y en Groenlandia y realizamos un juguete inuit, el ayagaf.
Loky nos habla de los gigantes y manteamos a uno de ellos.
Sigur nos aterroriza con sus relatos sobre la serpiente de Midgard y nos enseña cual es para los vikingos el Arbol de la Vida.
Lagertha nos relata historias, nos lleva de paseo por el Albaycín y nos invita a una mañana de cine viendo "Como entrenar a mi dragón".
Finalizamos la semana con un buen banquete en el mirador de nuestro palacio.
Esta experiencia nos ha mostrado que este espacio y su entorno inmediato es un lugar maravilloso para desarrollar un campamento urbano.
Agradecemos a Rosa su labor al acompañar a todos los participantes en esta aventura, así como a los conserjes y al servicio de limpieza que nos han ayudado en todo lo que precisábamos. Y no queremos olvidarnos de las familias que han confiado en nuestro equipo de trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)