
Hoy la niebla encajonada en las depresiones regalaba al paisaje un carácter mágico. Y nos acompañó ese sol agradecido que precede y antecede a los chubascos.

Caminamos veredas que han sido trazadas desde antaño por el paso de diferentes culturas; han dejado su impronta en los numerosos yacimientos arqueológicos que pueblan su geografía. La Prehistoria nos dejó “El Santuario Andaluz del Neolítico” (Cueva de Malalmuerzo) y numerosas pinturas rupestres repartidas en las cavidades y abrigos de sus sierras.
El recorrido lo realizaremos en el sentido más favorable para los "cuestofobos". Trazamos la ruta desde Mocclín a Olivares.
Comenzamos en el precioso pueblo de Moclín; Primero visitamos unas trincheras de la Guerra Civil con vistas hacia Tozar. Luego pasamos junto a la Iglesia, el Castillo y el Posito del Pan y nos dirigimos hacia la ermita de San Antón.
Ahí tomamos la vereda que nos llevará hasta la Fuente Corcuela. Pero antes nos desviamos a un bonito mirador natural hacia el Velillos y el Castillo. Desde sus murallas nos contempla un enorme macho de cabra montesa.
Pasamos por la cueva o abrigo de la Araña, donde contemplamos pinturas rupestres esquemáticas de cabras y sus cazadores. Sobrecoge pensar la de mies de años que esos pigmentos han resistido al paso del tiempo.


37 senderistas, 8,5 kilómetros recorridos, 153,5 Km acumulados.
Feliz Navidad y el deseo de grandes pasos en el 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario