domingo, 30 de diciembre de 2012

Desde Juveandalus con amor


Desde Juveandalus os deseamos Feliz 2013.

Buen trabajo; desde el primer al último día no habéis perdido la sonrisa.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Espíritu Solidario

Jonathan, un compañero que trabaja en Ciempiés, ha organizado, junto con un grupo de amigos, una gala benéfica en la Ciudad de los Niños. Se celebrará el 2 de Enero bajo el nombre de Espíritu Solidario.

¡Enhorabuena por la iniciativa!

Los Pajes Reales en Juveandalus

Ayer tuvimos la gran fortuna de ser visitados en Juveandalus por tres Pajes Reales, representando cada uno de ellos a Melchor, Gaspar y Baltasar.

Después de dar un paseo por la feria repartiendo sonrisas, palabras amables y caramelos (un clásico), se sentaron en el espacio de la Caja Rural de Granada para recibir a los ilusionados niños y niñas (y a algún que otro padre o madre que no pudieron resistirse a la tentación).

Escribían su carta dirigida a los Reyes Magos y, después de susurrársela  a los pajes y decirles lo bien que se habían portado este año, la introducían en el buzón real.



Además, contamos con la colaboración del espacio de la Diputación de Granada dedicado a la reutilización. Los pajes le regalaban a cada participante un papelito que les daba la oportunidad de participar el la Ruleta del Reciclaje.



 Gracias a todos los pajes repartidos por el mundo que hacen posible esta gran fantasía colectiva y en especial a los que visitaron ayer esta feria navideña.

En Juveandalus con La Rural


Este año, además del espacio dedicado a la reutilización, en Juvenadalus estamos dinamizando el estand de la Caja Rural de Granada.

Son múltiples y variadas las actividades que realizamos, intentando definir un lugar dinámico de juegos, talleres y encuentros.

Los juegos lo agrupamos en dos categorías que vamos alternando los distintos días de feria: (1) Juegos de lo Rural, que consisten en la realización de juegos tradicionales de la Vega de Granada como el pelele, la tangana, la soga tira o el soplio; y (2) Tiempo para Jugar, donde niños y adultos se divierten intentando realizar pruebas en menos de minuto y medio (cucharas saltarinas, flotación latosa, cuestión de pelotas, carrera de tortugas, ...)


En ambos casos complementamos los juegos con unos talleres: las cartetas fabricadas con naipes (una moneda infantil tradicional similar a los tazos) con la que se pueden hacer muchos juegos y relojes de sol. 

Y además, los niños y niñas se pueden fabricar marcapáginas decorados con sus huellas dactilares, participar en un mural cooperativo que va creciendo a lo largo de las jornadas de feria construido con peces voladores de colores de Escher o realizar pelotas de malabares.



Y cada día ofrecemos a los visitantes un espectáculo de clown y malabares o un teatro de guiñol, el Bosque de la Música.

Agradecemos a Pepe Franco la confianza que ha depositado en nosotros para llenar de contenidos lúdico-educativos este rincón de Juveandalus.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Momentazo

Ayer en Juveandalus Jonathan vivió un momento muy especial.

Sus compañeros, desde el Karaoke, le cantaron con todo corazón el "cumpleaños feliz".

¡Muchas felicidades!


Trabajar junto a los monitores que coordinas tiene la gran ventaja de no perder la perspectiva, de cruzarte con sus sonrisas, lagrimas, cansancios y energías. Y esta suerte ayuda a dirigir mejor a un equipo de personas.

En - clave de R


Un año más, y con éste ya son quince navidades consecutivas, Ciempiés  introduce en su plan de trabajo anual, trabajar en el Salón de la Infancia y la Juventud  JUVEANDALUS. Siempre acompañados por nuestro perro zapato.

Este año, el espacio dedicado a la recuperación y el reciclaje se centrará en difundir los valores que se trabajan habitualmente en las campañas de concienciación de RESUR, así como en Isla Verde y Verdevelez aulas ambientales situadas en las Plantas de Tratamiento situadas en Alhendín y en Velez de Benaudalla. 

 
El principal protagonista en esta feria será Plastichín, el contenedor amarillo de envases ligeros, que estará bien acompañado por sus compañeros Vidriolo, Cartunez y Aceitina, que contribuirán a la marcha y el ritmo de Juveandalus. Nos centraremos en la difusión de la campaña ¡Cocina, Separa y Recicla!” que fomenta el reciclaje de envases domésticos desde el lugar donde fundamentalmente se producen: la cocina. Y lo haremos con mucha marcha y  transformando estos envases y otras basurillas en instrumentos musicales 


En este estand encontraremos tres espacios diferentes, que pretenden crear un rincón participativo, creativo y divertido.  Intentaremos que la oferta sea lo suficientemente amplia como para que responda a las inquietudes y se adapte a las capacidades de los niños y niñas de todas las edades e incluso a sus padres.
Es fundamental encontrar momentos para el ocio compartido. Además puede ser una fuente de inspiración para formadores y educadores.



Karaoke. Espacio donde los participantes abordan el problema de la recogida selectiva a viva voz. Entonan el  “Contigo Marcha” una canción con Plastichín, Cartunez y Vidriolo.  Además, se intercalan otras canciones de actualidad para cambiar de sintonía. En los descansos de este espacio se visualizan vídeos relacionados con la música y el reciclaje.



La ruleta del Reciclaje. Cuando se participa en el karaoke o en los talleres, puedes pasarte por la ruleta del reciclaje y probar suerte. Siempre obtendrás algún regalo.

Talleres La Orquesta Basura. Para no perder ritmo, en este enclave, la clave musical será la R. Se realizan cuatro talleres simultáneos de creación de instrumentos musicales a partir de materiales de deshecho.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Profesionalidad = cariño y alegría


Estos días en Juveandalus nuestros monitores demuestran su gran profesionalidad; no solo son capaces de actuar con responsabilidad y capacidad; además le echan paciencia, alegría y cariño a su labor.

Y es que, los talleres, los juegos, el karaoke o las actuaciones de malabares y clown tienen un objetivo primero: conseguir la risa de todas las personas que nos visitan, ya sean locos bajitos, jovencitos o con cierta edad. Y mantener este tono todas las horas de la feria no es tarea fácil.

Gracias a los monitores de parte de todo aquel que se va de los espacios que gestionamos con una sonrisa en los labios y un recuerdo bonito en el corazón.

Y nos permitimos este momento Teletubbies por que es Navidad.