miércoles, 3 de diciembre de 2014
En Jerez del Marquesado
En esta ocasión el duende Cuentagotas y el Cazador de nubes aterrizaron en un precioso pueblo de Granada, en Jerez del Marquesado.
Queremos agradecer al cole su genial acogida, la simpatía y capacidad de sorpresa de los niños y niñas y la amabilidad de los maestros y maestras. Y la fluida conversación de su entrañable alcalde.
Mucho mas que la imagen del espejo
Con la colaboración de Patri y Jonathan hemos creado un recurso denominado "Mucho más que la imagen del espejo" en el que, a través de dinámicas participativas, pretendemos los objetivos siguientes:
- Tomar conciencia de la imagen que tenemos de nosotros mismos.
- Identificar nuestras características más positivas.
- Valorar nuestra singularidad y aprender a respetar la de los demás.
jueves, 27 de noviembre de 2014
El nacimiento del Darro.
Ruta: Casa Bolones
Distancia: 14 km
Tiempo: 4 horas
Participantes: 70
El Club de Senderismo Buenos Aires se dio un baño de otoño y termino sudandito, ya que los horarios de los buses nos obligó a caminar a un ritmo bastante exigente.
Nos dirigimos inicialmente hacia la Cueva de los Huesos. Después de una subida intensa tomamos una vereda estrecha y preciosa a la izquierda dirección Bolones. Hacemos una pausa en la que vemos a quien le suena mejor el silbato. Transcurre a media ladera con unas vistas muy bonitas del valle del Darro y el Cerro del Maullo.
Continuamos la pista hasta llegar al cruce de caminos próximo a Los Peñoncillos. Seguimos caminando hacia la izquierda en dirección a la Fuente de la Teja. Antes de llegar al Mirador del Darro nos desviamos a la izquierda por una vereda que nos va introduciéndo en lo más profundo del valle.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Vidriolo rodeado de locos bajitos.
A través del programa Isla Verde en la Escuela, conseguimos que Plastichín, Cartunes y Vidriolo viajen por la provincia y se cuelen en las clases de muchos colegios.
Es especialmente gratificante fomentar los hábitos responsables en relación con el cuidado de nuestras ciudades y barrios entre los más pequeños. Aquí os mostramos a Vidriolo jugando con niños y niñas de dos y tres añitos de la Escuela Infantil El Portón Encantado.
martes, 25 de noviembre de 2014
El agua no tiene sexo.
En esta escuela de Piñar, como en tantas otras, un cartel pone de manifiesto que debemos seguir avanzando para erradicar el problema de la violencia contra la mujer, una vergüenza para esta sociedad que llamamos civilizada.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Descomponiendo pan y caldo de pollo.
El proceso de compostaje es la estabilización de la materia orgánica en presencia de oxígeno y bajo condiciones controladas. ¿Cuáles son esas condiciones que debemos controlar ya que determinan el proceso de descomposición, es decir, la viabilidad de las poblaciones de microorganismos que desarrollan ese trabajo?
Trabajamos con un medio sólido (dos porciones de pan de molde de 5 x 4 cm y un peso de 12 g) y un medio líquido (una pastilla de caldo de pollo de 10 gr disuelta en 180 ml de agua).
Iremos comprobando los cambios a lo largo del tiempo.
Y nuestra pequeñas pacas ya están produciendo racimos de Pleurotus ostreatus.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Alzamos los brazos en el Cerro del Maúllo.
La ruta de hoy estuvo iluminada por un cálido sol de otoño. Las aulagas comienzan a florecer y el olor del tomillo arrancado por el roce de nuestras botas lo inunda todo. Una bandada de rabilargos azulean el verde de los pinos.
Partimos de Fuente Grande, Fuente de Aynadamar o Fuente de las Lágrimas de Alfacar. Desde allí ascendemos por un pedregoso carril que, tras el esfuerzo de su pendiente nos regala una magnífica vista de los tresmiles de la sierra.
Y las recetas de hoy dignifican las conservas de pescado azul.
Berenjenas con atún. Partimos las berenjenas por la mitad y les damos unos cortes; las envolvemos en film tras añadir un poco de sal. Las metemos en el microondas unos diez minutos. Cuando esta hecha, vaciamos la carne de la berenjena sin romper la cascara. La carne de la berenjena la mezclamos con atún natural en lata y un poco de salsa de tomate. Con esto rellenamos las berenjenas y tras poner encima una loncha de queso de fundir le damos un golpe de microondas. Echamos una pizca de orégano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)