Hoy caminaremos desde Granada a Monachil pasando por un poblado con más de cuatro mil años, el asentamiento agárico del Cerro de la Encina.
Nos encontramos en los Escolapios. Para ahorrarse un tramo de subida, algunos senderistas se desplazan hasta los Rebites en el bus urbano SN3. Desde su última parada, por el Camino del Lobrador, llegan hasta el Restaurante Balcón del Genil. Desde allí tomamos el Camino de los Neveros.
Caminamos siempre pegados a las barranqueras que miran al Genil pasando por el Barranco de la Zorra y del Contadero (se llamaba así por que los caminos se estrechaban y se aprovechaba para contar las cabezas de ganado). Seguimos por la Cañada Real de la Cuerda.
Dejamos a la derecha la Cañada Real de la Cuesta de las Cabras y tras alguna subida y bajada iniciamos la Cuesta del Desmayo. A unos 700 metros tomamos un desvío a la derecha donde reponemos fuerzas y esperamos al resto del grupo.



Allí encontramos un yacimiento arqueológico argárico (2000 -1500 a C.) situado en el municipio de Monachil. Es la colonia argárica más occidental de Andalucía, protegida por una muralla y sus correspondientes bastiones. Se han encontrado numerosas sepulturas con ajuares funerarios.

Seguimos bajando hasta llegar a un nuevo cruce de caminos. Tomamos el de la izquierda que nos conduce hasta la acequia de la Estrella o del Albaricoque. La seguimos a contracorriente por una vereda preciosa protegida por grandes álamos y mimbreras.
Llegamos así a la plaza del pueblo de Monachil.
Ayer fue el día de la No Violencia. Nosotros lo festejamos caminando juntos y fumando la Pipa de la Paz.