sábado, 5 de abril de 2025

Circular de la Fuente de los Potros.

Datos de la ruta:




En imágenes:

Breve descripción:

Preciosa ruta circular con la que nos introducimos en el sector nororiental del Parque Natural de la Sierra de Huétor partiendo del Área Recreativa de la Fuente de los Potros. 

Avanzamos en dirección norte siguiendo la pista asfaltada que conduce a la aldea de Prado Negro. A unos 200 metros nos salimos de esta para tomar una pista que arranca a la derecha. Desciende paralela al cauce de un arroyo bordeando el Cerro de la Cueva del Sol. Seguimos descendiendo hasta llegar a una alameda ya en las inmediaciones del Arroyo de Prado Negro y de la Umbría de los Alcaldes.

 Abandonaremos la pista para tomar dirección norte para acercarnos al Arroyo de Prado Negro. Ascendemos por un sendero pasando junto a cuevas usadas por los pastores como aprisco. Llegamos a los Llanos del Despeñadero donde encontramos las ruinas de un antiguo cortijo. Tras vadear el arroyo cercano por un puentecillo encontramos el Pilarillo de Manolo el del Molinillo.

Tomamos ahora una vereda que asciende zigzagueando en dirección norte en busca de los Tajos del Despeñadero. Bordeamos los tajos por un sendero tras dejar atrás un abrigo protegido con un murete rústico de piedras. Descendemos hasta llegar al cauce del Arroyo de Prado Negro. Tomamos el sendero hacia la izquierda que nos conduce a la Cascada Grande de Prado Negro. 

Desandamos nuestros pasos e iniciamos la subida a la aldea de Prado Negro. Seguimos la carretera a la izquierda en dirección oeste y en una curva a izquierdas, justo cuando la carretera pasa sobre el arroyo de Fuente Grande, la abandonamos por una pista que sube hasta la Fuente Grande, un gran nacimiento de agua donde toma el agua la Acequia del Fardes.

Cruzamos el arroyo e iniciamos nuestra andadura por la Acequia del Fardes. Pasamos por la Cañada del Moro, obviando la pista que se adentra en ella y siguiendo nuestra acequia que comienza a bordear el impresionante Tajo de las Garduñas. Tras pasar los restos de una antigua alquería, tendremos que abandonar la acequia para pasar por debajo de la misma donde encontramos un abrigo en la roca. Subimos al cauce de la acequia y seguimos avanzando. 

Bordeamos el Tajo de los Halcones. Cruzamos el Barranco del Majalijar y continuamos por este sendero siguiendo la curva de nivel trazada por la acequia hasta que salimos a una pista con una fuente. Aquí abandonamos la acequia para continuar por la pista en descenso hacia el Este.

Llegamos a un prado con un mirador desde donde disfrutamos de unas vistas panorámicas impresionantes; estamos en Las Chorreras. Cuando la pista traza una curva a derechas, el sendero se sale de ésta y comienza a descender hasta buscar el cauce de un pequeño arroyo que avanza entre pinos y cedros. Continuamos hasta cruzar de nuevo el Arroyo del Majalijar para desembocar finalmente en una pista. Aquí la tomamos en ascenso a nuestra izquierda dirección norte durante unos 100 metros para tomar otro camino de menor entidad que nos surge a nuestra derecha hacia el que nos conduce tras cruzar el Barranco de los Revocillos hasta un sorprendente ejemplar de secuoya de porte piramidal.

Desde aquí retomamos el sendero desviándonos a la izquierda por una pequeña vereda que linda con un bosquete de cedros y nos lleva hasta el punto en el que iniciamos esta magnífica ruta.

No hay comentarios: