sábado, 25 de octubre de 2025

Senderismo con UNIGRAMA.

El pasado viernes hemos empezado a colaborar con UNIGRAMA, la Asociación de Alumnos Mayores de la Universidad de Granada. Creada en marzo de 2014, su finalidad es promover actividades entre sus socios, estando muy ligados a el Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR.

Esta colaboración se basa en la dinamización de rutas de senderismo. La asociación decide que senderos realizar y nosotros se los guiamos. Iniciamos el programa con una ruta por las lagunas y la vega de El Padul. Es un terreno pantanoso, parcialmente labrado, salpicado de pequeñas lagunas y manantiales que vierten sus aguas a unos canales de drenaje denominados localmente “madres”. 

La importancia de este lugar es grande, al ser el único humedal endorreico natural de la provincia de Granada, el cual es utilizado por numerosas aves acuáticas como descansadero en sus migraciones o como lugar de invernada. Es una Reserva Natural dentro del Parque Natural de Sierra Nevada. 


Además, cuenta con una peculiar turbera, la más meridional de Europa, en la que suelen aparecer con relativa frecuencia huesos de mamut y otros animales ya extinguidos. 

En el recorrido pasamos por la laguna del Aguadero, atravesamos la vega por la vereda del mamut, llegamos a la turbera del Agia y nos detenemos en el camino iberorromano situado junto a la fuente del Mal Nombre. Volvemos a atravesar la vega hasta llegar a la alberca Palmones y al manantial del Ojo Oscuro. 

Una ruta sencilla de 9 kilómetros y 55 metros de desnivel positivo acumulado. 

No hay comentarios: