sábado, 18 de octubre de 2025

Casa Porras & Acequia Real.

Datos de la ruta:





Video de la ruta:


Breve descripción:

Iniciamos el curso de senderismo de Casa de Porras con una bonita ruta por la Acequia Real vestida de otoño. Partimos del Palacio del Almirante y seguimos el Darro hacia el Valle del Valparaiso, cruzamos el puente del Rey Chico y nos encaminamos hacia la Fuente del Avellano. 

Esta placeta empedrada es un lugar ampliamente valorado desde época árabe, porque sus aguas, que nacen en la ladera de la Silla del Moro, eran de excelente calidad, muy puras y saludables. Es también el punto de reunión de una cofradía llamada del Avellano, una reunión de amigos pelín misóginos y sin reglamento, semejante a una academia helénica, presidida por Àngel Ganivet (Granada, 1865-Riga, 1898). 

Retrocedemos unos metros, y tras dejar atrás el triste Tajo del Pollero, tomamos una subida que parte a nuestra izquierda. Y entre durillos y almeces ascendemos. 

Alcanzamos la Acequia Real o Acequia del Sultán, que suministró agua a la Alhambra durante casi tres siglos. El canal arranca seis kilómetros aguas arriba del río Darro, en una presa llamada Real y situada en las proximidades de Jesús del Valle. Muhammad I, también llamado Alhamar, el primer sultán y fundador de la dinastía Nazarí de Granada, sabía bien de la urgencia de llevar agua a la colina de la Sabika. Mandó construir en el siglo XIII la Al-sāqilla al-Sultān, con cuya agua construyó gran parte del recinto amurallado original. 

Recorremos un breve tramo de la acequia original para luego ascender hasta el camino que sigue el trazado de la acequia medieval del siglo XVI. Continuamos por esta vereda por la umbría del Cerro del Sol. Al otro lado del Darro la solana del Sacromonte desde donde nos contempla la Abadía. 

Llegamos hasta el quejigal donde el sol se filtra despertando otros brillos. Seguimos la vereda hasta el Barranco de las Tinajas. Retrocedemos para tomar un desvió a la izquierda que sube hasta la acequia de Los Arquillos.

Ahora tomamos la vereda en dirección hacia la ciudad de Granada. Encinas, coscojas, cornicabras y aladiernos delimitan el camino. Llegamos hasta el mirador de la Silla del Moro donde nos detenemos.

Desde allí nos diríjanos a la Silla del Moro. Ya solo resta bajar hacia la ciudad completando esta preciosa ruta por los márgenes de nuestra ciudad.

No hay comentarios: