Comienza una nueva aventura. De la mano de la empresa de comunicación Considera, estamos participando en el proyecto Granada Respira del Ayuntamiento de Granada.
Esta iniciativa persigue mejorar la biodiversidad y la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático, mediante actuaciones en distintos espacios de las zonas norte y suroccidental de la capital, dirigidas tanto a minimizar los efectos de posibles avenidas e inundaciones, como al aumento de la masa verde, reforestación, creación de nuevos hábitats y recuperación de espacios para el uso y disfrute de la ciudadanía.
Comenzamos con una serie de charlas participativas en distintos centros educativos y asociaciones de la localidad. En ellas hablamos del cambio climático como problema sistémico de nuestro planeta al que debemos adaptarnos al tiempo que procuramos su mitigación. Para ello nos ayudamos de muchos chismes para retener las ideas básicas.
Luego pasamos de lo global a lo local para dar unas pinceladas del proyecto respira, comentando las acciones que pretende. Hoy iniciamos este recurso el el CEIP Eugenia de Montijo.
En este tema es importante, muy importante, reflexionar con tranquilidad y mostrar que el cambio climático no es una doctrina, no es una tendencia política, es una evidencia científica. A los negacionistas, con sus mensajes simplistas, debemos cerrarles la boca con la realidad. No todas las opiniones son respetables.






No hay comentarios:
Publicar un comentario