Debajo de cada cartel encontrarás el enlace al informe de la actividad.
https://drive.google.com/file/d/1yNu5U0CYsejet8O9uDVNyk6titL2A4Uo/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1fa6uBR9POdQuIYTjrcNoU-mGWslT3zpp/view?usp=sharing
Esta idea se nos ocurrió al ver, al atardecer, el vuelo de los vencejos. Sus trayectorias se entremezclan aparentemente azarosas, pero en todo momento contribuyen a la poesía del cielo.
Cuando a los números le pones cara, de repente, una sola cifra, adquiere su sentido real.
Pero el Covid se ha llevado por delante a Gabriel "un imprescindible" para Juan nuestro guía incombustible y para Joselillo que nos acompaño varios años y al que todos recordamos con una sonrisa.
En estos días complicados el humor inteligente y la creatividad es una herramienta multiusos.



A través de esta iniciativa pretendemos ofrecer apoyo ocio-educativo a aquellas familias que lo precisen. Surge de la necesidad de determinados hogares de conciliar la vida laboral y familiar tras la alarma sanitaria provocada por el COVID 19 o en su fase más aperturista.
Podemos a disposición vuestra a nuestro equipo de trabajadores que presume de una amplia experiencia en este campo. Dirigimos la propuesta fundamentalmente a aquellas familias que habéis participado en alguna de las actividades desarrolladas por Ciempiés y conozcáis la profesionalidad y cariño con la que abordamos todos los proyectos en los que nos embarcamos. 

Nos olvidaremos de los saqueos y de los ataques sorpresa o razias. Pondremos en valor otros aspectos de esta cultura que nos parecen encomiables.
Todos son eslavos, pero pertenecen a las tres culturas vikingas: los daneses, los noruegos y los suecos. A pesar de que provenían de lugares distintos, están unidos bajo una misma lengua, una misma cultura y un mismo propósito
Y ahora nos toca meternos en la cocina, que en Ciempiés tocamos todos los palos. Imaginaros que esta entrada del blog fuera un programa de cocina para niños y niñas. Nuestras chefs más reputadas os muestran sus mejores recetas.
Esta claro que en estos momentos complejos y diferentes, estamos siendo capaces de azuzar el ingenio y de conocernos mejor.
Durita os quiere ofrecer enseñanzas y meditaciones de mindfulness en estos tiempos difíciles. Están abiertas a todo el mundo, pero al desarrollar esta iniciativa esta pensando especialmente en los profesionales de la sanidad y en el resto de colectivos que actúan en primera línea. Los sanitarios, protagonistas en esta crisis, tienen que superar estrés, incertidumbres, decisiones éticas complicadas, ansiedad y miedo. La meditación puede reducir su vulnerabilidad.
Durita lleva muchos años impartiendo clases de meditación, certificando su capacidad docente de Mindfulness y Meditación por la universidad de Berkley.