El pasado día 22 se dio la salida al primer módulo de talleres (octubre – diciembre) de este curso académico; más de setecientos participantes distribuidos en unos cuarenta talleres impartidos por más de treinta profesionales. Los talleres no solo se imparten alrededor del patio de esta casa-palacio mudejar del siglo XVI; también se ubican en la Casa del Almirante y en el Residencial Carlos V.

Flamenco, danzaterapia, danza del vientre, dibujo, pintura, estampación oriental de telas, huerto urbano, meditación y desarrollo personal, títeres, stretching, reflexología podal, animación sociocultural, pilates, escultura con metal, serigrafía, masaje erótico, cata de vinos, fotografía, croquis urbano, guitarra flamenca, tango, ritmos latinos, creación literaria, rutas secretas por Granada, chi-kung, acuarela, imagen urbana, reciclaje de muebles, encuadernación, yoga, reciclaje de ropa, creación de tiendas online, teatro, taichi y cerámica.
Noemi, Elena, Rosa, Alhambra, Juan Francisco, Fanny , Hossein, África, Marina, Margarita, Noelia, Jessica, María, Nicolás, Juan Diego, Elisa, Rafael, Manuel, Marta, Jorge, Cesar , Celia, Ana. Jesús, María José, Beatriz, Herminia, Gilles, Luis, Isabel, Claudia, Elena y Adelina

La combinación de estas dos listas bajo las premisas de la profesionalidad, el buen hacer, la ilusión, la creatividad y el trabajo en equipo, es la garantía de calidad de estas actividades culturales.
A través de un blog específico sobre este recurso (ventana) queremos visibilizar los distintos talleres y dar a conocer la actividad profesional de los monitores que los desarrollan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario