Como parte de las acciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Granada de prevención y sensibilización en los centros educativos del Distrito Norte de la capital, hemos comenzado nuestra gira por las escuelas llevando un guiñol a las aulas. La obra se llama "la hora pinta".
La actividad comienza con un cuento narrado por un cuentista y sus marionetas; después se realizan una serie de juegos (el gran reloj y pásame la hora) y un taller: la elaboración de un reloj de sol.
En el cuento aparecen dos planetas, uno alocado donde los relojes se han derretido y el tiempo se ha vuelto loco y otro en el que crece un gran árbol cuyos frutos son relojes de todas las formas y colores imaginables.
Los personajes son una bruja pintora o una pintora bruja, un relojero, los colores del arco iris, el multicolor misterioso, el blanco, el negro y su bebe Termino medio. Es un cuento muy divertido, dinámico y participativo; su formato es muy colorista y lleno de música y efectos de sonido.
En esta ocasión enfocamos nuestra mirada hacia la importancia de
aprovechar el tiempo, siempre desde la peculiar perspectiva que un niño o
una niña tienen de este concepto. Para ellos la puntualidad es un
concepto adulto que deberán adquirirlo en su momento; ahora es el
momento de que perciban el interés de utilizar adecuadamente las horas
de su día a día ya que su tiempo tiene mucho valor, su tiempo pinta.
Y
para ganarle la carrera al tiempo debemos aprender a preocuparnos por
nosotros y respetar a los demás, a organizarnos, a concentrarnos en
nuestras tareas, a no malgastar ni un minuto en peleas sin sentido, a
escuchar a los demás y no enfrascarnos en cabezonerías que nos conducen a
callejones sin salida, a no correr demasiado y a pensarnos las cosas
antes de realizarlas. Si conseguimos manejar nuestro tiempo lo
disfrutaremos más y nos podremos permitir el lujo incluso de perderlo.
Queremos darle las gracias a Isa por hacernos unas marionetas tan divertidas y a todos los niños y niñas que acogen esta propuesta cargados de ilusión y sonrisas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario