Como es habitual, una de las últimas rutas de la temporada la realizaremos por el Río Monachil a su paso por Los Cahorros, por su transcurrir encajonado a través de un impresionante valle dentro del Parque Natural de Sierra de Nevada.
Los “cahorros” hacen referencia a las zanjas excavadas por el agua que baja torrencialmente por las laderas muy pendientes de este cañón.
Disfrutaremos del paisaje y, como no, haremos de intrépidos exploradores que no temen a los puentes colgantes, ni a ir a gatas, ni a trepar por taludes, ni a sortear troncos caídos, ni a meterse en arenas movedizas... Un buen estreno para Mónica.
El cañón de Los Cahorros es uno de los mayores atractivos del municipio de Monachil. Es una zona de media montaña de materiales calizos, lo que da lugar a formaciones abruptas y muy erosionables. Lo más típico del recorrido es el puente colgante de 63 metros de longitud y cien años de antigüedad.

Luego nos adentraremos en el cañón de Los Cahorros. Disfrutaremos de los espectaculares tajos verticales, los angostos pasos de piedra, la riqueza ecológica del entorno, de la Cueva de las Palomas y del caudaloso río. Dado que no existe casi desnivel en la mayor parte del recorrido, las dificultades no son grandes.
Sin embargo, hay momentos en los cuales el trayecto se vuelve un poco más complicado; de vez en cuando hay unas anillas en las paredes donde nos sujetaremos para hacer frente a lo estrecho del sendero. Tendremos que ir a gatas o arrastrar el trasero.

Un beso muy fuerte para nuestra amiga Cristina. Eres una valiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario