Esta mañana donde el campo empieza a oler a otoño, hemos realizado una actividad de convivencia en la Sierra de Huétor (Las Mimbres) con el IES Luis Bueno Crespo de Armilla.
Todos los recursos enfatizaban elementos importantes como el cuidado del entorno natural, la resolución pacífica de conflictos, la cooperación y la tolerancia. Y no nos olvidamos de la lacra de los incendios forestales y del genocidio que está teniendo lugar en Gaza.
A lo largo de la mañana se realizan dos rondas de juegos en las quie participan unos 200 niñas y niños de 1º y 2º de la ESO. Uno de los grupos realiza una serie de actividades de convivencia y cohesión entre ellos dinamizado por sus docentes. Mientras tanto, el otro grupo participa en la ronda de juegos dinamizada por los monitores de Ciempiés. En el ecuador de la actividad todos coinciden en la pausa para la merienda.
Los juegos realizados fueron los siguientes:
ESTACIÓN 1. El paracaídas.
ESTACIÓN 2. Las cintas continuas, el pelele y los malos rollos.
ESTACIÓN 3. La sogatira convencional, la cruzada y el saco volador.
ESTACIÓN 4. Poner a prueba la puntería: argollas, bolos serranos y la rana.
ESTACIÓN 5. El Kubb.
ESTACIÓN 6. Tiro con arco.
ESTACIÓN 7. Juegos tradicionales de la Vega granadina: tangana y soplío.
ESTACIÓN 8. Mural cooperativo “Parad los incendios. Quemáis nuestro futuro”. Y chapa conta el genocidio en Gaza.
Al final, todos y todas se hicieron una entrañable foto de familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario