Desde Juveandalus os deseamos Feliz 2013.
Buen trabajo; desde el primer al último día no habéis perdido la sonrisa.
Y además, los niños y niñas se pueden fabricar marcapáginas decorados con sus huellas dactilares, participar en un mural cooperativo que va creciendo a lo largo de las jornadas de feria construido con peces voladores de colores de Escher o realizar pelotas de malabares.
Estos días en Juveandalus nuestros monitores demuestran su gran profesionalidad; no solo son capaces de actuar con responsabilidad y capacidad; además le echan paciencia, alegría y cariño a su labor.
Gracias a los monitores de parte de todo aquel que se va de los espacios que gestionamos con una sonrisa en los labios y un recuerdo bonito en el corazón.
Hoy se ha inaugurado la Feria (pincha aquí) y estará en movimiento hasta el 30 de diciembre.
Pero esta primera entrada queremos centrarla en los amigos y amigas del Colegio Tierno Galván de Armilla. Gracias a la colaboración de todas las clases hemos recuperado los materiales que emplearemos en los talleres de reutilización.
Para tener un detalle con ellos, el pasado viernes se presentaron Reciclope, Ester y Noelia en el cole para recoger los materiales y repartir a cada niño y niña una camiseta de recuerdo.
En una cazuela baja echar un vaso de aceite, pochar la cebolla, el
pimiento verde, el tomate sofreirlo y añadir los níscalos, rehogarlos.
Mientras tanto hacer un majao en el mortero con tres dientes de
ajo, una guindilla , perejil y un pellizco de azafrán. Llenar el mortero
de agua y añadirlo a la cazuela. Removerlo y añadir vino y agua a partes
iguales (aproximadamente un vaso pequeño de cada); dejarlo hervir a
fuego lento hasta que los níscalos estén al punto. Salarlo al gusto.
Por la mañana, a través del programa Isla Verde, realizamos unos talleres de reutilización y reciclaje: papel reciclado, flores que transforman vasos de usar y tirar, cajas de papiroflexia, collares realizados con cuentas de papel y portafotos que reutilizan materiales de corcho destinados a los embalajes. Y todo bajo la atenta mirada del único ojo del gran Reciclope.
Nos pusimos manos a la masa para elaborar bizcochos que se realizan en un instante, pinchitos de fruta, guacamole y flores y pendientes que utilizan las cáscaras de mandarinas y naranjas. Como materias primas empleamos productos ecológicos del Vergel de la Vega.