miércoles, 12 de marzo de 2025

Colomera y Lobos Arteros.

Datos de la ruta:



En imágenes:

Breve descripción:

Partiremos de Colomera un bonito pueblo granadino de la comarca suroccidental de Los Montes con una altitud de 862 m. Su nombre procede de "columbaira", que significa tierra de palomas; sin embargo los árabes la llamaban Granada la Chica, e hicieron de ella una de las siete fortalezas del Reino de Granada.

Recorremos el casco antiguo pasando por el monumento al pastor Juan de Ribas y la Iglesia de la Encarnación (siglo XVI) construida sobre una antigua mezquita, un templo que conjuga elementos góticos, mudéjares y clasicistas. Junto a ella aparecen las ruinas del castillo del siglo X situado en el Cerro Morrón. 

Salimos del casco urbano por su parte más alta, siguiendo el trazado de la ruta turística Lobos Arteros. Este camino asciende suavemente hasta llegar a el área recreativa El Puntalillo. Tras adentrarnos en un tupido pinar llegamos al área recreativa Los Pinos. Un poco más adelante abandonamos el carril para continuar por una vereda a la derecha. Nos conduce hacia el Barranco de Constanza.

Este sendero bien trazado nos lleva al punto más elevado de la ruta, el Puerto de los Lobos Arteros (1.065 m), que significa algo así como lobos astutos y mañosos. Aunque de poco les sirvió porque los extinguimos de los montes granadinos hace más de ochenta años. 

Luego comienza una bajada por una vereda con tramos en los que debemos caminar con precaución. Una vez abajo, tras pasar por un olivar, llegamos a un cruce que tomamos a la izquierda para ascender a Cauro, una pedanía de Colomera. Pasamos por la fuente Cauro de generoso caudal. 

Seguimos el carril que nos conduce hasta el Embalse de Colomera que en este momento está al 18% de su capacidad de 42 hm3. Este embalse, donde finalizamos la ruta, tiene dos colas ya que se encuentra situado sobre el cauce del río Colomera y de las Juntas. 

No hay comentarios: