miércoles, 26 de marzo de 2025

Lagunas y la turberas del Padul

 

La ruta en datos:




En imágenes:


Breve descripción:

Nos dirigimos hacia el sur por una ruta milenaria que unía Iliberris con la antigua Sexi.  Dejamos atrás el lugar donde el Rey Boabdil contempló por última vez su reino perdido y nos encontramos con un privilegiado lugar situado en la vertiente suroccidental del macizo de Sierra Nevada. Estamos en Las Lagunas de El Padul. Y el día es fresco y soleado. Una maravilla. 

Realizaremos un itinerario sin cuestas por un terreno parcialmente labrado, salpicado de pequeñas lagunas y manantiales que vierten sus aguas a unos canales de drenaje denominados localmente “madres”. La importancia de este lugar es grande, al ser el único humedal natural de la provincia de Granada. Además, cuenta con una peculiar turbera, la más meridional de Europa, en la que suelen aparecer con relativa frecuencia huesos de mamut. 

Saldremos de la Calle Real y nos encaminaremos hacia la Alberca Palmones. Nos acercamos a los humedales llegando al mirador del Ojo Oscuro. Desde allí nos encaminaremos por las sendas trazadas por el entorno de la Laguna del Aguadero. Llegamos hasta la Higuera de los deseos donde todos los y las senderistas, en una muestra de empatía se los regalan al guía: que la operación de su chica sea todo un éxito. 

Continuamos hasta el Aula de la Naturaleza donde nos fotografiamos junto a un mamut, un rinoceronte lanudo y un tigre de dientes de sable. 

Retornamos por los caminos de tablas que serpentean por el humedal. Nos sobrevuelan dos parejas de aguiluchos laguneros. Los cormoranes y los galápagos leprosos toman el sol. 

Ahora comenzamos a atravesar la Vega del Padul cruzando distintas madres. El verde de los cultivos de cereal, las láminas azules de agua y en el horizonte el perfil blanco de la sierra. 

Llegamos a la Turbera La Agia y su laguna, donde nos detenemos a reponer fuerzas. Nos acercamos a las pilas negras de turba que se secan al sol. 

Siguiendo la linde de la acequia del Arroyo Viejo llegamos hasta la Fuente del mal Nombre. En este curioso lugar que escandalizó a un cura sediento, junto la ladera del Cerro de los Molinos, visitamos las huellas del camino ibero-romano.

Finalmente nos encaminaremos hacia el pueblo del Padul por el Camino de los Molinos.   

No hay comentarios: