miércoles, 19 de marzo de 2025

La cruz de Víznar.

 

Datos de la ruta:




En imágenes:


Breve descripción:


Iniciamos la ruta en Fuente Grande, Alfacar. Siguiendo la acequia Aynadamar nos acercamos hasta el Barranco de Víznar que lo ascendemos hasta llegar a Puerto Lobo.


Seguimos la pista forestal de la Alfaguara que discurre en ligero ascenso. Las vistas son preciosas hacia el Valle del Darro, el cerro del Maúllo y, al fondo, el siempre impresionante perfil blanco de Sierra Nevada. 




Llegamos hasta una senda que inicia una subida hacia la izquierda. Aquí encontramos una placa homenaje a un montañero. Ascendemos entre pinares por el Barranco de la Umbría. Nos encontramos con pinsapos, un tipo de abeto muy singular de esta sierra. Esta reliquia vegetal ha sido introducida en estas laderas a través de repoblaciones, pero han alcanzado un alto grado de naturalización.



La llegada al Collado de Víznar se agradece tras el esfuerzo realizado. Desde allí caminamos hasta un puesto de vigilancia contra los incendios forestales, dejando atrás el cruce hacia la Cruz de Viznar. La vereda es muy bonita, serpenteando entre pinos, y el paisaje desde la caseta de los forestales es inmejorable.


Al regresar, tomamos el desvío a la izquierda para subir a la Cruz de Viznar. Llegamos así a la cota más alta de esta ruta, 1.549 metros. 




Tras esta visita  nos espera un pronunciado descenso por la solana, a lo largo del cual la senda discurre bordeando un roquedo dolomítico. Tomamos un desvío a la derecha al llegar al pinar de la base de este roquedo, que nos conduce hacia la carretera de Viznar. 




Intentamos no pisar asfalto tomando pequeñas veredas. Pasamos junto a unos bunkers de la Guerra Civil. Un grupo continua al frente hacia Viznar mientras que otro toma una preciosa vereda a la derecha que serpentea por las laderas hasta llegar al Barranco de Víznar. Ya solo resta dirigirnos de nuevo a Fuente Grande. 


No hay comentarios: