Finalizamos la III Edición del Festival de Jóvenes Intérpretes de Música Clásica de Armilla. con los dos conciertos de Chopin para piano y orquesta en su versión arreglada con cuarteto de cuerda. En el siguiente video mostramos algunas notas del ensayo:
Como solistas dos jóvenes y talentosos pianistas, Juan Elvira-Márquez (director artístico del Festival) y Arghavan Sadeigipour. Juan nace en Granada y Arghavan en Teherán y ambos se enamoran del piano a muy corta edad. Tras superar sus estudios con excelencia, coinciden en Hamburgo para finalizar el master con el profesor Aleksandar Madzar a quien tuvimos el gusto de escuchar en esta edición del festival.
Hoy se juntan en Armilla para interpretar los conciertos número 1 y 2 de Chopin junto a un cuarteto de cuerda: el Cuarteto Nazarí. Este cuarteto está formado por jóvenes músicos andaluces que después de realizar sus estudios en centros prestigiosos del norte de Europa se reúnen con el deseo de canalizar su actividad artística en el ámbito camerístico. Al violín David Gómez y Lara Sansón, a la viola Israel Ruiz y al violonchelo Beatriz Claudio.
Los dos conciertos para piano y orquesta de Frédéric Chopin, el Concierto n.º 1 en mi menor, Op. 11, y el Concierto n.º 2 en fa menor, Op. 21, son obras de juventud compuestas en Varsovia entre 1829 y 1830, cuando el compositor tenía alrededor de 20 años.
A pesar de su numeración, el segundo concierto fue escrito primero, pero publicado después. Ambos fueron concebidos como vehículos para que Chopin se luciera como pianista virtuoso e innovador en sus primeras apariciones públicas, su tarjeta de presentación que le ayudaron a integrarse entre los artistas e intelectuales parisinos.
Chopin los estrenó en Varsovia antes de dejar Polonia definitivamente en 1830, lo que les otorga un carácter nostálgico, vinculado a su despedida de su tierra natal.
Y con cierta nostalgia despedimos el Festival; pero en breve nos pondremos a trabajar en la IV edición. Un final lleno de genial música, amigos y amigas y muchas emociones.
1 comentario:
Una maravillosa velada chopeniana en el Teatros de Armilla por los jóvenes intérpretes! Ambos conciertos para piano en una versión poco habitual, que ayer ganó su merecido espacio en el repertorio pianístico, habían presentados a una brillante calidad demostrando un cierto dominio del estilo romántico. También hay que brindar por una excelente organización del festival que ha cumplido todas las expectativas tanto de los profesionales como de los amantes de Gran Música Clásica.
Publicar un comentario