Tras caminar un tramo por la carretera, tomaremos un atajo por una trincadera que nos evita varias curvas de la carretera. Cruzamos nuestros pasos con los de un pastor y su rebaño. Nada más salir de nuevo a la carretera, en una curva muy cerrada, tomamos un carril de tierra a la izquierda. Pronto, nos desviamos a la derecha por un camino viejo y estrecho, custodiado por dos cercados de piedra. Llegamos así al Collado de la Trinchera, el punto máximo de elevación de nuestra ruta, allá por los 1.289 m. Entre olivos y almendros, dando sombra sobre las tierras de labor, nos encontramos la cruz de piedra.
Tomamos un camino a la izquierda que nos conduce hacia las faldas de la Loma de los Jarales. Estas son las tierras que rodean el Cortijo Majano. Este carril lo vamos descendiendo poco a poco viendo el encalado pueblo de Quentar al fondo. El tajo del reloj, las tierras de Beas con su "Fraile" y las lomas de Dúdar conforman su magnífico telón de fondo. Disfrutamos de las bondades del otoño: castañas, acerolas, majoletos, nueces y granadas.
Este descenso nos conduce hasta el puente sobre el río Aguas Blancas. Desde allí bajamos hasta el río para visitar una pequeña piscifactoría donde se crían truchas asalmonadas. Luego regresamos por camino antiguo hasta Quentar (872 m de altitud), del árabe "Qaryat al-Qantar" que significa "puente y paso hacia la alquería".
Patatas al ajillo o a la importancia:
Freímos un pimiento rojo de cornicabra y unos ajitos. Se retiran y se pasan por la batidora. En ese mismo aceite se fríen unas patatas en láminas. Se retiran y se escurren bien. Luego se les echa por encima el pimiento y los ajos triturados y un poquito de picante.
Se fríe cebolla hasta que quede transparente; entonces añadimos unos taquitos de manzana y les damos unas vueltas. Luego se echa la carne picada de la morcilla fresca y la freímos un poco. Cuando está hecha cascamos unos huevos en la sartén y los removemos. Si nos ponemos cursis, lo utilizamos como el relleno de envoltorios de masa de hojaldre que meteremos al horno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario