
Pensamos que es muy importante, para conocer la realidad ambiental en la que vivimos, visitar algún centro de gestión de residuos.
Aunque lo que vemos y olemos no es especialmente agradable, es el único modo de concienciarnos realmente sobre este problema del medio ambiente urbano o rural.

Como nos decía hoy una alumna, "todos deberíamos ver esto; seguro que así empezábamos a hacer las cosas de otra manera". Y es que en casa hay demasiados pozos que parecen tragarse los problemas, demasiados duendecillos que consiguen que los cubos de basura se vacíen y las despensas se llenen. Más allá del brocal del pozo y de la buena voluntad de esos elfos, los problemas no terminan, más bien comienzan.

Los chicos y chicas del Módulo de Salud Ambiental del
IES Záfra no se conforman con visitar Isla Verde en la Ecocentral Granada; también estuvieron en Verde Velez en la planta de compostaje de Velez de Benaudalla y en la planta de residuos vegetales de invernadero de Motril.
En esta planta se gestionan las matas derivadas de los invernaderos que están muy mezcladas con rafias y anillas de plástico. Además se recepcionan el estrío, frutos estropeados o desechados por falta de mercado.
Ver toneladas de pepino, tomates cherry o calabacines, pudriéndose por no tener salida comercial es inconcebible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario