
Una mañana propia de este febrerillo loco que trastorna la floración de cerezos y almendros y alguna que otra cabecita. Por la mañana el frío era responsable de la supervivencia de pequeños neveros y de los charcos helados; al mediodía el cálido sol invitaba a soñar con la primavera.
Nos encaminamos a un cerro, ese que nunca sabemos si se llama Buenavista o Bellavista. Para el caso es lo mismo ya que su nombre esconde la auténtica realidad: en un día claro como el de hoy, los paisajes desde sus mil seiscientos metros son espectaculares.
Comenzamos la ruta en el Puerto de la Mora. Tomamos la salida de Prado Negro tomando la carretera de la derecha. Paramos junto a un mojón donde una flecha marca la dirección hacia El Pozuelo, desde donde sale un carril asfaltado hacia unas canteras.
Estamos en la base de la Umbría de la Cañada de las Yegüeras. Esta zona de pinos silvestres y cedros está protegida como Reserva Micológica. Aún conserva pequeñas manchas de nieve que nos recuerdan las pasadas nevadas.
Cogemos este carril que penetra en el parque en ligero ascenso. Dejamos a la izquierda una vereda que nos conduciría a la Casa Forestal del Pozuelo situada a un kilómetro aproximadamente.
Seguimos adelante y a unos metros parte una vereda de tierra a la izquierda que debemos tomar. Pronto encontramos un cruce; nosotros seguimos por el camino de la izquierda. El de la derecha nos llevaría hasta unas canteras abandonadas situadas al pie del Alto de la Majada de los Machos.



55 senderistas, 12,5 kilómetros recorridos, 202,5 kilómetros acumulados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario