El sábado 22 de marzo tuvo lugar el cuarto concierto de la III Edición del Festival de Jóvenes Intérpretes de Música Clásica de Armilla. En esta ocasión la protagonista fue la voz. Tuvimos el privilegio de contar con el Joven Coro de la OCG (Orquesta Ciudad de Granada) fundado por su actual director, Héctor Eliel Márquez, en 2015.
En este video os mostramos unas notas del ensayo previo al concierto:
Desde entonces han interpretado multitud de obras solos o junto al Coro de la OCG. Han trabajado con directores muy prestigiosos y recibido numerosos galardones en distintos certámenes. Actualmente se ramifica en dos grupos que convergen frecuentemente en proyectos comunes: la Compañía (música moderna), y el Ensemble (música culta a cappella).
El Ensemble es un ejemplo de cooperación, voces al servicio de la experiencia coral. Pero creemos adecuado nombrar a cada uno de sus componentes:
Kika Borrego, Sylvio Salado, Óscar Vegas, Carlos Alcalá-Zamora, Gracie Valerio-Garsow, Santiago Alonso, Mª Magdalena Caparrós, Irene Rodríguez, Alejandro Calero, Katia-Sofía Hakim, Gloria Oya, David Borrego, Marina Clemente y Salvador Casero Muñoz.
Disfrutamos del madrigal, una forma musical profana muy importante entre los siglos XVI y XVII. El programa que nos presenta el Joven Coro está formado en su integridad por madrigales de Monteverdi sobre textos del Pastor Fido, de Guarini. A Monteverdi se le considera el padre de la ópera, por haber compuesto la primera que así se considera, el Orfeo subtitulado como favola in musica.

Estos madrigales están compuestos para cinco voces (nombradas, de agudo a grave: Canto, Quinto, Alto, Tenor y Bajo). En cuanto a la temática del Pastor Fido se cruza una doble trama, por un lado la del cazador Silvio, insensible al amor que le profesa la ninfa Dorinda, y por otro el complicado amor entre Mirtillo y Amarilli, la que a su vez está prometida a Silvio. En fin, todo un culebrón de la época.
1 comentario:
Bravissimo a tutti!
Publicar un comentario