viernes, 4 de abril de 2025

Feria del Juego en Zona Norte.

Esta mañana, en el Centro de Servicios Comunitarios de Zona Norte nos divertimos jugando juntos y juntas al tiempo que aprendemos los valores de sumar nuestros esfuerzos y capacidades. En el video podemos ver algunas de las dinámicas. 

Las escuelas Andalucía, Arrayanes, María Zambrano y Luisa de Marillac, conviven en la primera de las ferias del juego que realizamos ene el contexto del Programa Municipal de Prevención del Absentismo Escolar. 

Tras recibirnos la mascota de la feria y hacer una breve introducción para organizarnos y hacer grupos en los que mezclamos alumnado de las distintas escuelas, comienza la ronda de juegos. Pasamos por seis estaciones donde haremos juegos diferentes, aunque en todos ellos tendremos que contar con los demás y sumar nuestras fuerzas y habilidades. Y respetar las normas, sin las cuales las dinámicas pierden el sentido. 

Estación 1. El paracaídas, mantear el pelele y las redes.

Estación 2. Acrosport.

Estación 3. Juegos con aros.

Estación 4. Juegos con conos y picas. 

Estación 5. Juegos con cuerdas y pañuelos.

Estación 6. Los esquís comunitarios y la chapa "No pierdas el Norte"

Después de tantas carreras y saltos, hacemos una pausa para comernos pan con aceite y chocolate y un poco de fruta. 


Terminamos la feria con una actuación de circo-teatro, arte donde vemos como la cooperación nos permite hacer cosas increíbles. Contamos con la "Compañía Camarote"

Y al final leeremos un manifiesto a favor de la cooperación que hemos elaborado entre todas las escuelas.

Gracias a Lucía, Valle, Alejandra y David que están haciendo las prácticas con Ciempiés. 

jueves, 3 de abril de 2025

Ciencia Divertida en el Damián Bayón.


Esta tarde estuvimos dando un taller de ciencia divertida en el Instituto de las Américas Damián Bayón, en Santa Fe, donde dicen que se firmaron las Capitulaciones entre Isabel la Católica y Cristóbal Colón. En esa reunión entre la reina y el navegante algo de ciencia habría, además de muchos otros intereses. Hoy la ciencia ha retornado a este lugar ilustre. 

Y nos hemos divertido mucho. Más de 60 personas de todas las edades usando el método científico para echarnos unas risas. 


Los más pequeños y pequeñas han sido parte activa en las experiencias científicas con las que hemos pasado un rato muy agradable.