
Hoy hemos caminado por el recuerdo del tranvía de la sierra desde Güejar Sierra y la cola del pantano de Canales hasta la confluencia del San Juan con el Genil, pasando por su unión con el río Maitena.
Es un cómodo paseo que nos permite apreciar los paisajes por donde circulaba este equilibrista tranvía serrano.
El popular y querido Tranvía de la Sierra (1925 – 1974) fue uno de los pioneros en lo que a ferrocarriles españoles de montaña se refiere. Destacó por su carácter eminentemente turístico; su finalidad fue mostrar al público en general las bellezas de Sierra Nevada.
Todo ello a través de un medio de transporte colectivo que generaría riqueza, a raíz del creciente interés por las actividades de ocio relacionadas con la montaña, mediante la construcción complementaria de hoteles y albergues.


35 senderistas, 15.5 Km recorridos, 271 Km acumulados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario