Además, debemos conocer el origen de leyendas que forman parte de nuestras tradiciones actuales, como es el caso de la Tarasca, dragón que en vísperas del Corpus es cabalgado por una mujer. Por todo ello buscaremos a este dragón por el barrio de Garnata al Yahud.
Con la actividad Garnata Al Yahud; en busca de la Tarasca intentamos combinar el aprendizaje de algunas páginas de nuestra historia, con el disfrute del legado cultural y la diversión a través de una competición de juegos de ingenio.
Este itinerario, que hoy hemos realizado con chicos y chicas del IES Luis Bueno Crespo, parte de la cima del bosque de la Alambra y finaliza en la bomba de la azucarera que da nombre a este paseo, el paseo de la Bomba. Pasamos por Torres Bermejas, el Carmen Blanco, la Plaza del Sol, la Casa de los Tiros, el Convento de las Comendadoras, la casa de los Girones, El campo del príncipe y otros rincones y calles llenas de encanto.
Al comienzo de la actividad entramos en situación a través de una historia mitad ficción mitad realidad que mezcla la leyenda de la Tarasca con acontecimientos y personajes históricos como Samuel Nagrela o Yehuda ib Tibon.
Y de nuevo cruzamos nuestros caminos con nuestra amiga María Victoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario