


Con una participación colectiva y una máquina del tiempo se llevará a los participantes por un viaje lúdico, que irá desde los juegos con los que crecieron nuestros abuelos hasta los tecnológicos que imaginaban o soñaban nuestros padres y disfrutamos nosotros. Y de camino pasamos por los juegos cooperativos y los juegos de ingenio. también realizamos un taller de cartetas, una moneda infantil que se realizaba con naipes o cajas de cerillas.


• Experimentar que los juguetes no deben ser violentos ni sexistas.
• Ser capaces de jugar a todo y con todos.
• Apreciar los valores creativos de los juegos de siempre.
• Utilizar las videoconsolas en su justa medida.
• Aprender que una videoconsola no es igual a jugar sólo.
• Potenciar la creatividad a través de la realización de juegos con materiales recuperados.
• Disfrutar de un rato de diversión en un parque de nuestra ciudad
No hay comentarios:
Publicar un comentario