Iniciamos las sesiones en el Bibliopark del CEIP Virgen de la Cabeza. El objetivo, hacer ciencia en el invernadero.

Pasamos entonces a cultivar la seta de paca (Pleurotus ostreatus) en distintos sustratos. Las variantes serán la proporción de micelio, la preparación de la paja (cocida y sin cocer) y la presencia de un aditivo, el salvado de trigo.

Sembramos en semilleros pivotantes, bellotas recogidas en la Sierra de Huetor y en la Dehesa del Generalife. Determinaremos los tiempos y los porcentajes de germinación de distintas especies: Encina, Quejigo y Coscoja.

Además, observaremos el ciclo vital de insectos que se alimentan de estos frutos, los minadores de las bellotas. En un recipiente colocaremos tierra y sobre esta, bellotas picadas. Veremos que va ocurriendo. Pueden ser dos tipos de insectos: el pequeño escarabajo Curculio elephas o las polillas de tipo Tortrícidos carpófagos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario